     |
|
PUBLICACIONES |
|
 Titulo: Plan de Trabajo del MICC
Autor: MICC
Año de Publicación: Enero 2001-2002
En la primera parte de este documento recoge la
Memoria y resoluciones del sexto Congreso del
Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi; el
cual ha constituido el mandato y cumplido plenamente
por el Consejo de Gobierno del período2001.2003.
En la segunda parte contiene el FODA del MICC y sus respectivos
planes y actividades a cumplirse en el lapso de cinco años por
el Consejo de Gobierno del MICC.
|
|
|
|
 Titulo: Memorias Primer Congreso
Autor:
Pachakutik
Año de Publicación: 2001
Este documento recoge la memoria del primer
congreso del Movimiento Pachakutik Cotopaxi,
realizado en la ciudad de baños, en el mes de
diciembre, y de manera clara se vislumbra lo implica emprender la
propuesta de gobiernos locales alternativos, los procesos de
control social y rendición de cuentas, presupuesto participativo;
estrategias para fortalecer al MUPP en la provincia. Es decir
recopila las ideas básicas de cómo se realizan las evaluaciones
periódicas a las autoridades indígenas que representan al MICC.
|
|
|
|
 Titulo: Estatuto y Reglamento Interno
Autor: MICC
Año de Publicación: Enero 2002
Este texto recoge y norma lo que es el Movimiento
Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC; es decir,
los objetivos,
actividades, la estructura organizativa, los miembros del Consejote
y sus funciones específicas; Derechos y obligaciones de las
organizaciones filiales, las sanciones, las formas y requisitos de
cómo se selecciona a sus autoridades etc. y el Reglamento Interno junto
con el Estatuto posibilita todas estas actividades. Estos documentos
fueron aprobados por las asambleas provinciales del MICC y legalmente
por el Ministerio de Bienestar Social. A estas publicaciones se suma
el texto Historia y Proceso Organizativo del MICC, que contiene los
testimonios vivos de más de 20 dirigentes indígenas que dan un testimonio
fenaciente de lo es el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi hasta
constituirse en un actor social muy importante en la provincia.
|
|
|
|
 Titulo: Derechos Colectivos de los Pueblos
Indígenas del Ecuador Aplicabilidad Alcances y Limitaciones
Autor: Lourdes Tibán
Año de Publicación: 2001
Este libro es de la autoría de la Vicepresidenta
del MICC Dra. Lourdes Tibán y recoge de manera
analítica todos los logros y derechos alcanzados por los pueblos
indígenas en la Constitución Política del Estado de 1998. Vale decir,
contiene un estudio muy claro de lo que es lahistoria, proceso
organizativo, los procesos de lucha y reivindicaciones, los derechos
colectivos y las formas de cómo se debe implementar y ejercer las
plenamente como colectividades indígenas.
|
|
|
|
 Titulo: Plan Participativo de Desarrollo de Cotopaxi
Autor: Honorable Consejo Provincial de Cotopaxi
Año de Publicación: 2002
Este documento es de autoría del Honorable Consejo Provincial de
Cotopaxi, al mando del Prefecto Indígena César Umajinga e impulsado
por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi MICC. Es el resultado
del proceso de participación y implementación de los gobiernos locales
alternativos en la provincia de Cotopaxi y donde se puede apreciar los
lineamientos y acciones a emprender en beneficio de los cotopaxenses,
En síntesis recoge los ejes prioritarios de trabajo que la prefectura
debe emprender en su diaria labor, tales como riego y agua, infraestructura, manejo
de medio ambiente, educación, salud, etc. |
|
VolverArriba |
|