COTOPAXI RUNAKUNAPAK JATUN KUYURIMUI

MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO DE COTOPAXI

MICC

Acuerdo Ministerial No. 079-08-01 MBS Latacunga

                                                                                                                                                              ORGANISMOS DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS DEL MICC 

a)     Congreso del MICC;

b)     Asamblea General;

c)      Consejo de Gobierno;

d)     Comisiones Permanentes;

e)     Comisiones Especiales. 

Congreso del MICCEl Congreso del MICC.-  es la máxima autoridad del MICC, ordinariamente se realiza cada dos años con la participación de todas sus filiales. Extraordinariamente cuando la situación lo amerite.  

La Asamblea General del MICC.- está integrada por los miembros del Consejo de Gobierno del MICC y, por los miembros de las organizaciones filiales, con un máximo de cinco personas por cada organización. Es la segunda autoridad de la Organización; se reunirá en forma ordinaria cada dos meses, y de manera extraordinaria cuando las circunstancias lo ameriten. 

El Consejo de Gobierno.- es el órgano ejecutivo del MICC; tiene la responsabilidad de planificar, organizar y dirigir la administración de la Organización, así como la ejecución de los planes y programas de trabajo. Estará integrada por los siguientes miembros: 

1. Presidente/a

2. Vicepresidente/a

3. Tesorero/a

4. Secretario/a de Actas y Comunicaciones

5. Dirigencia de Género

6. Dirigencia de Organización y Promoción

7. Dirigencia de Juventud

8. Dirigencia de Comunicación

9. Dirigencia de Educación, Cultura y Deportes

10. Dirigencia de Tierras y Recursos Naturales

11. Dirigencia de Salud.

 

Comisiones permanentes.- son aquellas personas a las cuales el consejo de gobierno del MICC ha designado para garantizar el funcionamiento y el cumplimiento de los fines del MICC. Sus funciones, estructuras y duración tienen que ver a cada caso y circunstancia. 
 
Comisiones especiales.- son aquellas personas que el Consejo de Gobierno del MICC han designado para  garantizar el pleno funcionamiento y cumplimiento de los fines y actividades especificas.

                                                                                                                                                                 Volver Arriba