Ø
Velar por la
buena marcha del MICC y de sus organizaciones filiales, promoviendo la
educación indígena popular, mediante cursos, talleres, seminarios, foros,
etc., y otros eventos tanto a nivel provincial como en las Organizaciones
de base;
Ø
Responsabilizar de la Educación para los niños y la juventud de Cotopaxi,
ante la Dirección de Educación Bilingüe de Cotopaxi y otras instituciones
educativas, sea a nivel primario, secundario o superior;
Ø
Fomentar la
Educación Bilingüe intercultural entre los miembros de la Organización de
base de la provincia de Cotopaxi;
Ø
Coadyuvar en
la erradicación del analfabetismo entre los miembros de las organizaciones
de base;
Ø
Fomentar la
creación de Escuelas de formación de Líderes, y organizar cursos de
capacitación permanente en las organizaciones de base;
Ø
Fortalecer
la actividad cultural y recreativa a nivel de las organizaciones filiales
del MICC;
Ø
Gestionar la
creación de bibliotecas Populares;
Ø
Buscar becas
para los mejores estudiantes indígenas y campesinos de las organizaciones
de base;
Ø
Los demás
que le confieren los estatutos y reglamentos;
Volver
Arriba
ÁREA DE TIERRAS Y RECURSOS NATURALES
Ø
Realizar las
gestiones ante los organismos competentes a favor de las organizaciones
filiales del MICC, a fin de que obtengan sus correspondientes
adjudicaciones de tierras;
Ø
Buscar
soluciones extrajudiciales entre las partes involucradas en los problemas
de tierras;
Ø
Elaborar
proyectos de recuperación y defensa de tierras y territorios indígenas,
tanto de la ecología y recursos naturales;
Ø
Defender,
recuperar y desarrollar las tecnologías indígenas y campesinas;
Ø
Tomar
contacto con las empresas comercializadoras de productos agropecuarios
para la venta de los productos agrícolas;
Ø
Elaborar
proyectos de producción y comercialización que serán ejecutados junto con
las organizaciones filiales del MICC;
Ø
Realizar
cursos o talleres para capacitar a los miembros de las organizaciones
filiales en las áreas de comercialización agropecuaria, artesanal y
contabilidad;
Ø
Promover la
ejecución de cursos y otros eventos sobre contaminación ambiental,
ecología, uso y manejo de los recursos naturales;
Ø
Promover la
forestación de todas las comunidades de Cotopaxi y cuidar que no se
produzcan la deforestación y los conflictos de páramos;
Ø
Conocer los
proyectos productivos de sus organizaciones filiales y darles trámite a
través del Consejo de Gobierno del MICC;
Ø
Organizar
ferias, exposiciones de productos agropecuarios y artesanales;
Ø
Los demás
que le confieren los estatutos y reglamentos;
Volver
Arriba
ÁREA DE
SALUD INDÍGENA, ALTERNATIVA Y PREVENTIVA
Ø
Gestionar
ante las distintas instituciones pública y privadas la consecución de
botiquines, centros u otras casas asistenciales de salud que estén al
servicio de la colectividad de las organizaciones de base;
Ø
Coordinar
con el Ministerio de Salud las campañas de vacunación;
Ø
Realizar
cursos de capacitación sobre prevenciones de enfermedades, primeros
auxilios, nutrición, y generar políticas de alimentación;
Ø
Fomentar
huertos familiares y medicinales en las comunidades indígenas y
campesinas;
Ø
Implementar,
fomentar, estudiar, valorizar y poner en práctica la medicina indígena con
los yachaks, y la nutrición, que posibiliten a impulsar proyectos
alternativos;
Ø
Difundir y
promocionar la medicina y nutrición indígena, mediante encuentros,
seminarios y charlas;
Ø
Coordinar
acciones con la Dirección de Salud Indígena e instituciones a fines con el
objeto de institucionalizar la medicina indígena;
Ø
Los demás
que le confieren los estatutos y reglamentos.
Volver Arriba