COTOPAXI RUNAKUNAPAK JATUN KUYURIMUI

MOVIMIENTO INDÍGENA Y CAMPESINO DE COTOPAXI

MICC

Acuerdo Ministerial No. 079-08-01 MBS Latacunga

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES POR ÁREAS DE ACCIÓN

 

ÁREA DE GENERO 

Ø  Promover la concientización y capacitación de Género, en coordinación con las instituciones afines y con las Organizaciones de base;

Ø      Ø     Fomentar encuentros, cursos, seminarios y talleres encaminadas a fortalecer la visión de género en la provincia de Cotopaxi;

Ø      Ø     Defender los derechos de Género a través de las publicaciones de folletos, propagandas, cabinas de grabación, etc.;

Ø      Ø     Efectuar trabajos tendientes a que el hombre y la mujer indígena-campesina de la provincia, participe en igualdad de condiciones en todos las instancias organizativas y políticas de Cotopaxi;

Ø      Buscar la unidad y solidaridad entre las mujeres indígenas y campesinos de la provincia.

Ø      Concientizar a la familia indígena y campesina de la Provincia, sobre la igualdad de género.

Ø      Fomentar y fortalecer los valores humanos y culturales de la familia, la niñez y jóvenes de la provincia; y,

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos.

 Volver Arriba

ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN 

Ø      Diseñar y conducir la política del MICC y aportar con propuestas a las políticas de la organización regional y nacional;

Ø      Formar cuadros de dirigentes y líderes a nivel de las organizaciones de base y de la provincia;

Ø      Fomentar encuentros de dirigentes, autoridades indígenas y más líderes miembros de las organizaciones de base y del MICC, para propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos, así como incentivar a la unidad  de los miembros del MICC;

Ø      Ayudar a la solución de conflictos conjuntamente con el Consejo de Gobierno del MICC, en todos los problemas que se presenten entre las organizaciones filiales;

Ø      Hacer un seguimiento de las organizaciones filiales para determinar su existencia, su funcionamiento, sus miembros, y si persiguen o no los mismos objetivos;

Ø      Mantener en permanente contacto y trabajar de manera coordinada con las autoridades indígenas y las OSG's;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos. 

 Volver Arriba

ÁREA DE JUVENTUD 

Ø      Fomentar la unidad entre los jóvenes de la provincia de Cotopaxi, del país y a nivel internacional;

Ø      Fomentar encuentros deportivos, culturales, entre los jóvenes de las organizaciones filiales del MICC;

Ø      Fomentar cursos de capacitación, talleres, seminarios en temas afines entre los jóvenes indígenas y campesinos del MICC;

Ø      Lograr que la juventud de la provincia de Cotopaxi participe activamente en las organizaciones filiales y en el MICC;

Ø      Velar que la juventud de la Provincia reciba una educación de calidad y multilingüe;

Ø      Gestionar y coordinar con otras organizaciones afines el intercambio de experiencias entre jóvenes dentro y fuera del país;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos. 

  Volver Arriba

ÁREA DE COMUNICACIÓN 

Ø      Diseñar un programa de comunicación, que procure mantener informado a las organizaciones filiales, a la colectividad cotopaxense, a fin de fortalecer al MICC;

Ø      Elaborar un plan de actividades, de difusión y de propaganda del MICC, a nivel de la provincia y nacional, en la que se difunda la realidad indígena, socio organizativo, político, económico, sus problemas, propuestas, principios, objetivos y logros;

Ø      Fomentar publicaciones, entrevistas y comentarios sobre temas de actualidad e interés;

Ø      Difundir entre los miembros de las organizaciones filiales y la colectividad de la provincia, los derechos colectivos y los derechos de los pueblos indígenas;

Ø      Gestionar ante las ONGs nacionales o internacionales la adquisición de una frecuencia radial y un equipo de TV propio del MICC;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos. 

                                   Volver Arriba

ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES 

Ø      Velar por la buena marcha del MICC y de sus organizaciones filiales, promoviendo la educación indígena popular, mediante cursos, talleres, seminarios, foros, etc., y otros eventos tanto a nivel provincial como en las Organizaciones de base;

Ø      Responsabilizar de la Educación para los niños y la juventud de Cotopaxi, ante la Dirección de Educación Bilingüe de Cotopaxi y otras instituciones educativas, sea a nivel primario, secundario o superior;

Ø      Fomentar la Educación Bilingüe intercultural entre los miembros de la Organización de base de la provincia de Cotopaxi;

Ø      Coadyuvar en la erradicación del analfabetismo entre los miembros de las organizaciones de base;

Ø      Fomentar la creación de Escuelas de formación de Líderes, y organizar cursos de capacitación permanente en las organizaciones de base;

Ø      Fortalecer la actividad cultural y recreativa a nivel de las organizaciones filiales del MICC;

Ø      Gestionar la creación de bibliotecas Populares;

Ø      Buscar becas para los mejores estudiantes indígenas y campesinos de  las organizaciones de base;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos; 

 Volver Arriba

ÁREA DE TIERRAS Y RECURSOS NATURALES 

Ø      Realizar las gestiones ante los organismos competentes a favor de las organizaciones filiales del MICC, a fin de que obtengan sus correspondientes adjudicaciones de tierras;

Ø      Buscar soluciones extrajudiciales entre las partes involucradas en los problemas de tierras;

Ø      Elaborar proyectos de recuperación y defensa de tierras y territorios indígenas, tanto de la ecología y recursos naturales;

Ø      Defender, recuperar y desarrollar las tecnologías indígenas y campesinas;

Ø      Tomar contacto con las empresas comercializadoras de productos agropecuarios para la venta de los productos agrícolas;

Ø      Elaborar proyectos de producción y comercialización que serán ejecutados junto con las organizaciones filiales del MICC;

Ø      Realizar cursos o talleres  para capacitar a los miembros de las  organizaciones filiales en las áreas de comercialización agropecuaria, artesanal y contabilidad;

Ø      Promover la ejecución de cursos y otros eventos sobre contaminación ambiental, ecología, uso y manejo de los recursos naturales;

Ø      Promover la forestación de todas las comunidades de Cotopaxi y cuidar que no se produzcan la deforestación y los conflictos de páramos;

Ø      Conocer los proyectos productivos de sus organizaciones filiales y darles trámite a través del Consejo de Gobierno del MICC;

Ø      Organizar ferias, exposiciones de productos agropecuarios y artesanales;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos; 

 Volver Arriba

ÁREA DE SALUD INDÍGENA, ALTERNATIVA Y PREVENTIVA 

Ø      Gestionar ante las distintas instituciones pública y privadas la consecución de botiquines, centros u otras casas asistenciales de salud que estén al servicio de la colectividad de las organizaciones de base;

Ø      Coordinar con el Ministerio de Salud las campañas de vacunación;

Ø      Realizar cursos de capacitación sobre prevenciones de enfermedades, primeros auxilios, nutrición, y generar políticas de alimentación;

Ø      Fomentar huertos familiares y medicinales en las comunidades indígenas y campesinas;

Ø      Implementar, fomentar, estudiar, valorizar y poner en práctica la medicina indígena con los yachaks, y la nutrición, que posibiliten a impulsar proyectos alternativos;

Ø      Difundir y promocionar la medicina y nutrición indígena, mediante encuentros, seminarios y charlas;

Ø      Coordinar acciones con la Dirección de Salud Indígena e instituciones a fines con el objeto de institucionalizar la medicina indígena;

Ø      Los demás que le confieren los estatutos y reglamentos.

Volver Arriba